signos estres perros

4 signos que podrían indicar que tu perro padece estrés

¿Tu perro se rasca más de lo normal? ¿Está perdiendo pelo y no sabes por qué? ¿Últimamente no tiene apetito? ¡Puede ser estrés! Sí, has leído bien, los perros como los humanos padecen estrés ante ciertos cambios como puede ser la llegada de un bebé, una mudanza, una nueva pareja en casa…

El estrés les produce tensión, nerviosismo y su estado de ánimo y su día a día puede verse trastocado. Por eso es muy importante identificar algunos signos del estrés en perros; para ponerle solución y que tu peludo viva feliz como siempre. Ya que puede ser algo pasajero o crónico si no se pone remedio a tiempo, así es el mundo animal.

Signos de que tu perro sufre estrés

1.     Se rasca y se muerde las patitas de forma compulsiva

signos estres perros

Puede que pienses que tu perro tiene pulgas, garrapatas. O que simplemente se aburre y le ha dado por rascarse y chuparse compulsivamente las patas; y sí podría ser, pero si lo desparasitas correctamente, no tiene nada extraño en la piel como rojeces o granitos que podrían indicar alergia, sin duda puede ser estrés. Rascarse es una forma de aliviar la ansiedad, como un toc cuando estamos nerviosos por algo. Además, si se rasca mucho puede ir perdiendo pelo no coincidiendo con las mudas.

2.     Ladra o lloriquea con más frecuencia de lo habitual

Lloriquear o ladrar es la forma más normal de expresarse de un perro. Y esto puede intensificarse cuando están bajo estrés. Los perros que tienen miedo o están tensos se quejan con más frecuencia y pueden ladrar para llamar tu atención o para calmarse. También puede que le notes más miedoso, que se esconda mucho y no tenga tanto contacto contigo estando más distante sin motivo.

3.     Falta de apetito

signos estres perros

Puede que tu perro pierda el apetito o empiece a comer menos de lo habitual. Por ejemplo, cuando te vas de viaje con él seguro que has notado que el primer y segundo día, suele comer menos por el cambio; probablemente por el estrés del viaje y el nuevo sitio. Esto puede empeorar si sufre estrés de continuo por lo que si ves que no come en 3 días máximo lo mejor es que lo lleves a su veterinario.

4.     Jadea más de lo normal

El jadeo en los perros es totalmente normal, lo hacen como forma de sudar y cuando acaban de hacer mucho ejercicio o en verano por el calor. No obstante, si jadea mucho y en momentos extraños puede ser un claro síntoma de estrés.

signos estres perros

Si crees que tu perro sufre estrés ¡tranquilo! Ellos también sienten si nosotros estamos estresados y esto no ayuda. Intenta identificar cuál puede ser el motivo, para tranquilizándolo o mejorar su situación. Por ejemplo, con la llegada de un bebé, una pareja nueva a casa o un familiar, dedícale tiempo a diario y el espacio que se merece.Acaricialó con frecuencia y hablalé con cariño.

Si te has mudado de casa o te has ido de viaje con él hazle sentir como en su casa de siempre. Prepárale un espacio, juega con él y ten todas sus necesidades cubiertas. Si pruebas todo esto y no mejora, o no logras identificar el causante lo mejor es que lo vea tu veterinario. El estrés no es algo malo pero que si hay que controlar y reducir en lo posible. Ya sabes que los perros son muy inteligentes y seguro que das con la causa para ponerle remedio.