
Estos son los 10 libros que toda persona tiene que leer
A diferencia de mi hermano, de niña no me gustaba leer. Hoy en día la cosa es distinta, desde hace muchos años que soy fanática y amante de las letras, las hojas y todo lo que tenga que ver. Por eso, tengo que contaros que hay ciertos libros que toda persona tiene que leer a lo largo de su vida, sin importar vuestra edad. ¿Os animáis a conocer estas 10 publicaciones y comenzar a tacharlas de vuestra lista?
1. Por quién doblan las campanas escrito por Ernest Hemingway
Publicado en 1940, es una obra cuya trama se centra en un soldado de las Brigadas Internacionales y su historia de amor, teniendo como escenario la Guerra Civil española. Hemingway fue corresponsal en dicho suceso y este es el resultado de su experiencia. Seguro os quedáis fascinados al leerlo.
2. El principito de Antoine de Saint-Exupéry
Le Petit Prince es un libro ampliamente conocido de literatura fantástica. Una de esas publicaciones que no pasan de moda y que todos tienen que leer alguna vez. Es uno de mis preferidos, de esos que no me canso de revisar y en el que siempre encuentro una enseñanza nueva, eso sí, os recomiendo una versión animada, ¡que mola mucho más!

3. 1984 del escritor George Orwell
1984 no solo es una publicación para los amantes de los escenarios futuristas, es uno de los 10 libros que toda persona tiene que leer. Se considera una novela de carácter político y distópico, donde cierto personaje decide rebelarse frente a la sociedad y gobierno dominante. Si no lo habéis leído aún, seguro os deja fascinados, al igual que Rebelión en la granja, otra de sus obras.
4. Ana de las tejas verdes de L.M. Montgomery
Anne of Green Gables ha dado mucho de que habar luego de la serie de Netflix, sin embargo, esta obra fue publicada por primera vez en 1908. Aunque puede considerarse como literatura infantil y de aprendizaje, es apto para todas las edades y su mensaje hace que valga la pena leerlo, así como al resto de sus 8 libros.
5. El cuento de la criada, por Margaret Atwood
También llevado a la pantalla, The Handmaid’s Tale (1985), es una novela distópica en la que la autora canadiense plasma una crítica social con respecto a la posición y papel de las mujeres. Sin dudas, una historia interesante para que quedéis fascinados.
6. La colina de Watership de Richard Adams
Esta narrativa infantil os transporta a un mundo donde los protagonistas son conejos, no obstante, está cargada supervivencia y aventuras. Vio la luz en 1972 y plasma las complejidades de la sociedad y los humanos.
7. El hombre en busca de sentido del psiquiatra austriaco Viktor Emil Frankl
Un relato que desde su sinopsis me tuvo atrapada. En él Viktor narra la experiencia que vivió en los campos de concentración. También se centra en el análisis de las respuestas que sus pacientes le ofrecen sobre “por qué no se suicidan”.
8. El guardián en el centeno – J.D. Salinger
Publicado en 1951, seguramente habéis escuchado sobre este libro. En cierto momento generó gran polémica y hasta fue prohibido. Las controversias fueron provocadas, principalmente, por el lenguaje de tipo provocador y por atreverse a retratar aspectos o conflictos de la adolescencia.
9. Ensayo sobre la Ceguera de José Saramago
Saramago os ofrece una gran amplitud de obras, pero, Ensayo sobre la ceguera es de los libros que toda persona tiene que leer. Retrata una epidemia de ceguera y la reacción de pánico de la sociedad. También podéis considerarla como una metáfora sobre las ansias de recuperar la visión en un mundo ciego.
10. Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski
Aunque su publicación fue en 1866, esta novela psicológica es un imprescindible para quedar fascinado. Dostoyevski presenta a un estudiante autor de una serie de crímenes. Crimen y castigo, así como Los hermanos Karamazov son obras de este autor que, por lo menos, debéis intentar leer alguna vez.
¿Habéis leído alguno de estos libros? Seguro que os han dejado fascinados y, sin aún no los leéis, ¡no dudéis en agregarlos a vuestra lista!

Defensora de la «Buena Vida». Intensa del deporte pero también del culto a la cerveza «fresquita». Aventura de fin de semana. Inquieta y muy curiosa. Podemos hablar de prácticamente todo, ¿Qué propones?
[…] Leer un buen libro te causa un verdadero placer al igual que un delicioso plato de comida. […]