4 modas pasajeras que quizá ya habías olvidado

4 modas pasajeras que quizá ya habías olvidado

Todos los años surgen modas o tendencias en forma de objetos, retos u otro tipo de actividades que, en mayor o menor medida, consiguen que muchos/as de nosotros/as terminemos mostrando interés por ello.

Permanecen durante un tiempo determinado y su “fama” crece rápidamente gracias al interés de un cada vez mayor número de personas. Pero, como todas las modas pasajeras, igual que “llegan” rápido, también se van deprisa. De tal modo que, de la noche a la mañana, empiezan a perder seguidores y terminan quedando en el olvido.

Y precisamente del olvido queremos rescatar algunas de estas modas pasajeras que seguramente te traerán algunos recuerdos. ¡Vamos allá!

1-      El fidget spinner

Más o menos por el año 2017 se puso de moda un juguete giratorio cuyo mecanismo era un centro estable y un disco con dos o tres paletas que se pueden girar. Se suponía que dicho juguete ayudaba a relajarse. Se llegó incluso a vender como “juguete terapéutico” entre los niños, algo que no se llegó a confirmar.

Este sencillo juguete (foto de portada) causó sensación sobre todo entre los más jóvenes, aunque hoy en día ya apenas nos acordamos de él.  Quizá tengas alguno guardado en algún cajón de tu casa y ya ni lo recordabas.

2-      El Harlem Shake

Por el año 2013 surgió un fenómeno de internet basado en videos virales en los que se reproducía la canción con el mismo nombre y aparecía primeramente una persona bailando, generalmente disfrazado, para a continuación aparecer mucha más gente bailando descontroladamente. Fueron miles los videos que se compartieron con todo tipo de temáticas con la famosa canción de fondo.

3-      El bottle flip challenge

modas pasajeras - bottle flip challenge
Niña intentando el «bottle flip challenge»

También llamado “El reto de la botella”, tuvo su máxima repercusión allá por el año 2016. Este reto no era otro que lanzar al aire botellas de plástico medio llenas de agua con el único objetivo de intentar que aterricen de pie. ¿Te suena? Seguro que has visto a más de uno/a intentándolo o, quizá tu mismo/a lo has intentado alguna vez.

4-      Pokémon Go

También en el año 2016, sobre todo en el verano, un fenómeno mundial tuvo “enganchados/as” a millones de personas. Pokémon Go es un juego gratuito de videorealidad basado en la localización para dispositivos IOS y Android. El juego consiste en buscar y capturar personajes de la saga Pokémon, los cuales están escondidos en ubicaciones del mundo real. Esto implicaba que tenías que desplazarte físicamente para encontrarlos. Seguro que os ha traído recuerdos de gente buscando pokémons por las calles de vuestra ciudad mientras miraba el móvil. O puede que alguno/a de vosotros/as también se “enganchara” a este juego.

Esperamos que estas modas pasajeras os hayan traído algunos recuerdos del pasado. ¿Seguisteis algunas de ellas u otras que no aparecen?