7 libros que pedir a los reyes magos

7 libros que pedir a los reyes magos

¿Habéis sido buen@s este año? Ya sabéis que dentro de poco llegarán sus majestades reales a traer regalos para aquellos que se hayan portado bien y carbón para los que no lo hayamos hecho tan bien.

Si todavía no has hecho la carta para los reyes, hoy te voy a dar algunas ideas si te gusta la lectura (o para que te reconcilies con ella si no le has dado una oportunidad), que estoy seguro que te van a servir de inspiración para redactar la carta.

Te voy a contar un secreto, de pequeño, nunca pedía libros a los reyes (como todos de niño, supongo), pero siempre me traían alguno, pues esos libros que miraba con recelo, ayudaron a forjar una de mis grandes pasiones, la lectura. Ahora no hay año que no pida un par de libros.

Así que, para compartir esta pasión, vamos a ver un listado de 7 libros que pedir a los Reyes Magos este año para poder saciar nuestro apetito de lectura.

La bestia, Carmen Mola

Ganadora del premio planeta 2021, no podía faltar en el listado.

Se trata de una novela que mezcla varios géneros, ya que se trata de una novela con ambientación histórica pero también con tintes de thriller y terror.

Ambientada en el Madrid de 1834, una época muy complicada y difícil con una ciudad azotada por epidemias, plagas, y una misteriosa bestia. En la novela, la pequeña Clara ha desaparecido y su hermana Lucía, junto a Donoso (un policía tuerto), inician una frenética búsqueda para encontrarla con vida.

En su camino descubren a fray Braulio, que posee un anillo muy misterioso que todo el mundo quiere.

Para saber el resto… ¡tendrás que pedirla a los reyes!

Nunca, Ken Follett

Otro thriller, pero en esta ocasión del archiconocido Ken Follett, que ha vendido más de 180 millones de ejemplares de sus libros.

Esta novela llena de heroínas, villanos, falsos profetas y agentes de élite, es un mensaje de su autor como toque de advertencia para los tiempos que vivimos.

Ambientada entre un posible conflicto entre China y Estados Unidos, reflexiona sobre cómo podría volver a repetirse una situación similar al estallido de la Primera Guerra Mundial, una guerra que nadie quiso, pero que fue provocada por pequeñas acciones y decisiones que condujeron al mundo a un punto de no retorno.

No te va a dejar indiferente.

Últimos días en Berlín, Paloma Sánchez-Garnica

Finalista del Premio Planeta 2021, en esta novela histórica se narran historias contadas a pie de calle en la Europa del siglo XX.

Triángulos amorosos, amistades forjadas en condiciones inhumanas y una búsqueda con intriga que te mantendrán pegado a las páginas por la proximidad con la que se narran los acontecimientos, llegarás a pensar que lo has vivido directamente.

En esta increíble novela, se intenta comprender cómo pudieron suceder las atrocidades en la Alemania de la segunda guerra mundial y cómo la gente de a pie no oyó al terror llamando a su puerta.

Harry Potter y la piedra filosofal, J. K. Rowling

Creo que este libro se presenta por sí sólo, pero no podía faltar en un listado de libros para pedir a los reyes.

Pilar fundamental de la infancia de muchos de nosotros (me incluyo), fomentó la lectura fantástica entre el público juvenil y se ha convertido en un elemento cultural a nivel mundial.

Si no has leído las novelas, éste puede ser un momento perfecto para empezar, ya que seguramente conozcas la saga por las películas (geniales también, por cierto), pero te recomiendo de corazón que leas las novelas, descubrirás detalles y secretos que los “muggles” no conocen.

Lectura fácil, Cristina Morales

Pasamos ahora al género de la comedia. En este libro vamos a encontrar una sátira sobre la vida urbana, la política, la cordura y otros aspectos de la vida cotidiana.

Es una novela radical en toda su forma, que grita contra la retórica institucional, el capitalismo, el racismo y todos los males que acechan en la oscuridad de nuestra sociedad.

Lectura muy recomendada para reflexionar sobre los problemas de la sociedad actual y de cómo debemos abordarlos y fomentar su desaparición para una sociedad más igualitaria y en el que pueda haber cabida para todo tipo de pensamientos y personas.

El legado de los espías, John le Carré

Si te gustan las novelas ambientadas en el mundo del espionaje, con esta no fallarás.

Su autor es experto en crear tramas absorbentes y particularmente realistas (formo parte del servicio de inteligencia británico durante la Guerra Fría), donde el lector queda atrapado entre sus personajes carismáticos y sus giros inesperados en la trama.

Totalmente recomendada e imprescindible para los fans del espionaje.

1984, George Orwell

Cerraremos la lista con uno de los grandes clásicos de la literatura del siglo 20.

No necesita presentación, pero para aquellos despistados que no la conozcan, se trata de una novela de ficción ambientada en un mundo distópico donde la sociedad se divide en castas y la inmensa mayoría de la población vive controlada y manipulada mediante el “Gran Hermano” (seguro que te suena el concepto).

Aunque la novela fue publicada en 1949, es una lectura casi obligada, ya que leyendo sus páginas puedes reflexionar sobre si vamos encaminados o no a un futuro similar (y la verdad es que no faltan los nexos de unión).

Una novela que no puede faltar en cualquier estantería.