
5 alimentos de consumo diario que pueden causar Alzheimer
Cada vez somos más conscientes de la importancia de llevar una vida saludable y, sobre todo, de tener una dieta equilibrada en nuestro día a día. Son muchos los estudios que están demostrando que la dieta es uno de los factores más importantes a la hora de prevenir enfermedades graves y que debemos prestarle especial atención.
Yo solía llevar una dieta poco saludable, fruto del poco tiempo para cocinar, el estrés del día a día con el trabajo, la casa, la familia… Por lo que solía ingerir productos precocinados, fritos y comida rápida, pero era plenamente consciente de que era un estilo de vida poco saludable.
Decidí hacer un cambio radical en mi dieta y no podría estar más contento, ahora tengo mucha más energía, me siento mejor, he adelgazado y algunos síntomas que estaban pasando factura a mi cuerpo han desaparecido completamente.
Hoy vamos a enfocarnos en alimentos que deberíamos evitar para prevenir la aparición del Alzheimer, o, al menos, reducir mucho las posibilidades de padecerlo. Es importante que los tengas en mente ya que se trata de una enfermedad devastadora para la persona y el entorno familiar del que la padece.
1- Cereales azucarados
Los cereales azucarados para desayunar están muy ricos, es indiscutible. Pero se ha demostrado que las grandes concentraciones de azúcar empobrecen la flora intestinal, algo que se ha vinculado directamente con la aparición del Alzheimer.
Además, este tipo de cereal no orgánico puede contener trazas de glifosato, un potente pesticida que se utiliza en los cultivos y que puede resultar muy dañino para la salud.
2- Bollería industrial

Un poco relacionado con el punto anterior, ya que la bollería industrial contiene grandes cantidades de azúcar refinada, lo cual es muy perjudicial para el cuerpo si se consumen de forma regular.
Además de afectar a la circulación vascular del cerebro (lo que impacta directamente a la memoria), se ha demostrado que favorecen la inflamación intestinal, por lo que es otro motivo más que suficiente para sacarlos de tu dieta habitual cuanto antes.
3 – Refrescos light o dietéticos
Aunque parezca increíble, cada vez se está demostrando con más probabilidad que los refrescos bajos en azúcar o bebidas dietéticas pueden tener el mismo impacto para la salud que sus versiones azucaradas.
Todos los edulcorantes artificiales que contienen alteran la flora intestinal, por lo que se convierten en otro factor de riesgo a evitar. Además, el consumo regular de este tipo de bebidas puede disparar los niveles de azúcar en sangre, lo que aumenta también el riesgo de padecer demencia.
4 – Tabaco y alcohol

Creo que es indiscutible que fumar y beber alcohol de forma regular son hábitos que deberíamos evitar a toda costa, ya que aceleran de forma muy pronunciada el envejecimiento cerebral.
Cada gramo de día de alcohol consumido puede envejecer el cerebro 7 días, y fumar un paquete de cigarrillos diario durante un año puede hacerlo envejecer como mínimo 11 días.
Todo el alcohol puede aumentar las probabilidades de la aparición del Alzheimer, y cuanta mayor es la graduación de la bebida, más aumentan las posibilidades de padecerlo.
5 – Exceso de carbohidratos
Las personas que incluyen habitualmente en su dieta grandes cantidades de alimentos ricos en almidón como la pasta, el arroz o el pan, tienen muchas más probabilidades de padecer Alzheimer o enfermedades relacionadas con el cerebro.
Estas personas tienen hasta un 58% más de probabilidades de padecer Alzheimer que las personas que siguen una dieta más equilibrada. Una buena forma de reducir las probabilidades es optar por las versiones integrales de estos alimentos, ya que, al ser procesados, pierden toda su fibra, quedando sólo los almidones.
Amante de la naturaleza y de las nuevas tecnologías. Siempre dispuesto a correr nuevas aventuras y convivir con culturas diferentes. Nunca me canso de aprender cosas nuevas y compartirlas
Muy buenos consejos , excelente explicación
molt bé,…..a tenir en compte
com veeig que no saben català, els tradueixo les meves opinions:
» muy bien el artículo «
Si la pasta augmenta el risc de patir Alzheimer, a Itàlia deuen tenir el percentatge de malalts mes alt del mon. NO?
s’ha fet estadística per comparar?
yo,creo que el hambre es el causante de todas las fermedades,ahora que hay de todos si puede comer un poco de todos ,los expertos en la nutreción nos dicen que hay que tener cuidado con la comisa basura,eso sí tienen razon pero siempre cuando no abuses de la comida basura ,pero si lo comes una vez a la semana yo creo que no pasa nada
Gracias por el artículo. Nos encanta aprender
Gran aporte, gracias por tu información.