Fuerteventura en 2 días: Norte

Fuerteventura en 2 días: Norte

Puerto del Rosario

Nuestra ruta por el norte de Fuerteventura empieza en Puerto del Rosario, su ciudad capital desde 1860 gracias a su posición privilegiada junto al mar. Dando un paseo por esta ciudad te animamos a pasear por la avenida marítima junto al puerto y su playa, visitar la Ermita de Nuestra Señora del Rosario con sus típicos colores canarios blanco y negro, o la Casa Museo de Unamuno, donde el dramaturgo pasó su exilio en 1924. Podemos acercarnos al Centro de Interpretación de los Hornos de Cal del Charco para aprender cómo aprovechar la energía de la combustión de la piedra caliche, todo un tour por el pasado de Fuerteventura.

Las playas rocosas

Algo más al norte, de camino a las dunas, podemos acercarnos un momento a la costa para descubrir la línea más salvaje de las playas rocosas de Fuerteventura. A la altura de Parque Holandés se quiebra la costa en un conglomerado de rocas y pequeños acantilados que podremos avistar desde su camino de ronda, siguiendo la costa de sur a norte más o menos desde el Barranco del Tinojay o de norte a sur desde Jablito.

Parque Natural de Corralejo

La joya de la corona de Fuerteventura, las dunas del Parque Natural de Corralejo (foto de portada) se llevan todas las miradas en cuanto a fotografía y naturaleza se refiere. La carretera que nos lleva hasta Corralejo serpentea con esfuerzo entre las grandiosas dunas de arena dorada que pueblan gran parte del parque natural, este es un pequeño gran desierto. Grande, porque abarca más de 2500 hectáreas de terreno (10 kilómetros de largo), pero pequeño, ya que es apenas una diminuta parte del épico desierto del Sáhara, traído por el viento hasta la bella Fuerteventura.

Con alturas que pueden llegar hasta los 50 metros sobre el nivel del mar, las dunas viven en una constante lucha contra el asfalto que quiere cortarles su vía hacia el mar curva a curva, pero este desierto no se dejará domar tan fácilmente. Donde el mar de arena besa el turquesa existen multitud de playas que no podrás acabarte en un solo día, como mis favoritas, la Playa Larga y la Playa de los Matos, con pequeñas colinas pobladas de vegetación que parecen oasis olvidados aquí y allá y sus corralitos, minúsculos refugios de piedra donde poder tomar el sol sin la molestia del viento canario o las miradas indiscretas.

Corralejo

Saltamos de las dunas doradas a las calles y playas de Corralejo, la población más vibrante de Fuerteventura. Solo las vistas de la Isla de Lobos (a la que se puede ir y volver en unas horas) hacen que Corralejo sea un lugar privilegiado entre muchos, pues dispone de las condiciones perfectas para saciar todos los gustos: playas con vida, deportes de viento, turismo de naturaleza, gastronomía típica, experiencias para los más pequeños y ocio nocturno para los mayores. 

Es colorida, dinámica y vivaz, si Fuerteventura tuviera cara, Corralejo sería su sonrisa. Su cercanía a la hermana Lanzarote la hacen aún más especial, pues podemos visitar las dos islas en un breve periodo de tiempo con la ayuda de los ferris diarios. Guisos de cabra o papas arrugadas terminarán un día perfecto por el norte de Fuerteventura, pero no sin antes visitar los…

Volcanes del Camino de las Calderas

Una de las mejores experiencias de Fuerteventura, en mi opinión, es cruzar el camino que separa Corralejo de Lajares por las Calderas andando, en bicicleta o en coche (GR131). En la opción motorizada se tarda alrededor de media hora sin parar, pero lo que queremos es detenernos a visitar alguno de los volcanes que se encuentran por donde pasa esta gran fisura.

Saliendo de Corralejo por Tres Islas una pendiente de tierra escala poco a poco la cuesta del primero de los volcanes, la Montaña San Rafael, una cuenca abierta. Más al sur empezamos a ver ya la forma característica de los volcanes como los conocemos, siendo el primero el Volcán de Bayuyo, otro imponente cono derrumbado que aún sostiene gran parte de la pared. La carretera sigue la vertiente norte de Las Calderas, por lo que no veremos mucho de los volcanes si no nos ponemos a andar caldera arriba, en caso contrario seguiremos el camino hacia el sur hasta ver el Calderón Hondo, la forma más reconocible al horizonte.

Los nómadas más aventureros dejarán su bici o coche en un parking señalizado en la bifurcación de caminos, en menos de 10 minutos a pie estaréis al pie del volcán. Este es uno de los volcanes más accesibles de Fuerteventura, y es que podemos llegar hasta la parte más superior del cono sin esfuerzo mediante el camino que serpentea cuesta arriba. La vista desde la cima es espectacular, y no solo por tener la suerte de ver toda la caldera del volcán como si tuviera que erupcionar allí mismo, sino porque dándonos media vuelta, tendremos unas vistas privilegiadas del árido campo de volcanes hacia el norte y el mar hacia el este. Escalar un volcán no es algo que pueda hacerse cada día, por eso es una de mis experiencias favoritas en Fuerteventura

El Cotillo

Si buscas playas sin masificar, buen rollo y mejores vistas, El Cotillo y El Roque serán tus destinos favoritos. El pueblo de Cotillo, en la costa oeste de la isla, es uno de los lugares donde gran parte de la comunidad surfera presencia cada tarde el mejor espectáculo de Fuerteventura: sus puestas de sol sobre el Atlántico. Además no olvides pedir un buen barraquito para acompañar el show, el café típico de la isla a base de leche condensada, licor, café y leche. Dulce y fuerte como la mismísima Fuerteventura. 

Preparad@ para visitar el sur de esta mágica isla?