![5 alimentos depurativos que puedes incluir en tu dieta después de Semana Santa](https://i2.wp.com/serendippias.com/wp-content/uploads/2022/10/dieta_keto-scaled.jpg?resize=470%2C260&ssl=1)
5 alimentos depurativos que puedes incluir en tu dieta después de Semana Santa
Después de un época de comidas copiosas, como puede ser la Semana Santa, es normal que tu cuerpo esté hinchado. Es por eso por lo que es primordial que incorpores a tu dieta algunos alimentos depurativos para poder limpiar tus órganos viales y llegar a deshincharte y alcalinizar tu sangre.
Vegetales de hoja verde, uno de los alimentos depurativos a tener en cuenta
![](https://i2.wp.com/serendippias.com/wp-content/uploads/2024/02/ensalada-alimentacion-chaqueta-lechuga_3198818.jpg?resize=626%2C417&ssl=1)
El órgano más importantes que debes limpiar de tu cuerpo es el hígado, ya que es el principal filtro de toxinas en tu cuerpo. Uno de los principales procesos que lleva a cabo es la metilación, que se realiza un billón de veces por segundo. Para estimular este proceso, debes incrementar el consumo de alimentos saludables como vegetales de hoja verde (rúcula, canónigos, lechuga, acelga, etc.) y también otros vegetales ricos en azufre como ajo y cebolla.
Fermentados
Este tipo de alimentos contribuyen al buen estado de la microfibra y tienen un efecto antiinflamatorio. Dentro de este tipo de alimentos entran la cúrcuma y los frutos del bosque (que son ricos en polifenoles) y también otros como el kefir de coco, el kimchi o la kombucha (que son fermentados).
Perejil y apio, otros alimentos depurativos que debes consumir
Son los dos alimentos naturales que tienen una mayor concentración de apigenina, que es un antioxidante que tiene propiedades anticancerígenas. Asimismo, estimula el crecimiento de las células del sistema nerviosos y regula el sistema inmunológico previniendo alergias y enfermedades autoinmunes.
Concretamente, el perejil ayuda a depurar el cuerpo de metales pesados (como plomo, arsenio y mercurio), que están presentes en la tierra en la que se cultivan los vegetales. Por su parte, el apio contiene ftalidas que mejoran la presión arterial y el colesterol, disminuyendo la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Brotes de brócoli
Si incorporas una taza de ellos en tus batidos, zumos o ensaladas a diarios podrás estimular el proceso depurativo de tu organismo, al proporcionar sulforafano. Sobre todo, este componente tiene un papel esencial en las fases 1 y 2 de detoxificación del hígado.
Vinagre de manzana
Un buen tónico para tomar cada mañana puede ser vinagre de manzana diluido con agua y un chorrito de zumo de limón. Con esto empezarás tu día depurando. Puedes tomarlo en ayunar y dejar pasar 20 minutos antes de prepararte tu desayuno para así notar sus efectos depurativos en tu organismo.
Y tú, ¿cuáles son los alimentos deportivos que tomas tras unas fechas de comidas en exceso?
Periodista y viajero empedernido. Soy un Leo al 100% y me cuesta contar hasta 10 antes de actuar.