10 Alimentos saludables que engordan más de lo que crees
Encontrar el equilibrio en la alimentación, es a veces más difícil de lo que parece, no obstante, esto es mucho más fácil cuando sabes qué es lo que comes. Conocer las propiedades de los alimentos es fundamental para llevar una alimentación sana.
Hoy quiero hablarte de algunos alimentos que son saludables y que quizás piensas que no engordan, pero que realmente tienen un alto nivel de calorías y por eso debes comerlos con moderación. El secreto está en consumirlos adecuadamente, en las cantidades recomendadas y alternándolos con otros alimentos con menos calorías.
Aceite de oliva
El aceite de oliva, al igual que otros alimentos de esta lista, contiene un alto nivel de grasas, grasas buenas. Es un básico de la dieta mediterránea, pero siempre que se consuma con moderación, no más de dos cucharadas soperas al día. Por eso en cualquier dieta equilibrada se recomienda cocinar los alimentos al vapor, a la plancha, al horno, evitando fritos y el uso excesivo de aceite, aunque sea aceite de oliva virgen extra.
Aguacate
Hay frutas que engordan más que otras. El aguacate es una fruta que se ha puesto de moda y que sin duda es muy saludable porque también tiene grasas buenas, no obstante, tiene un alto índice calórico. Por eso se recomiendo consumirlo de vez en cuando junto con otros alimentos ricos en proteínas.
Frutos secos
Los frutos secos también se recomiendan en muchas dietas y son también son grasas saludables, pero nunca hay que comerlos en exceso, sólo un puñadito pequeño y evita comerlos fritos, siempre es mejor elegirlos naturales o tostados como nueces, avellanas y almendras.
Plátano
El plátano es una fruta estupenda, pero con más calorías que el resto de las frutas. No quiere decir que no puedas tomarlo pero alternarlo con otras frutas menos calóricas para llevar así una dieta equilibrada.
Chirimoya
La chirimoya es otra fruta simplemente deliciosa, pero con un nivel mayor de azúcares, al igual que el plátano no por ello debes eliminarlas de tu dieta, pero si tomarlas con moderación, y consumir otras frutas menos calóricas como manzana, pera, sandía o piña.
Arroz
El arroz es un cereal que se consume desde hace siglos, es una excelente fuente de hidratos de carbono. Los carbohidratos hay que consumirlos con moderación, para no consumir una cantidad extra de calorías. Hay mucha gente que piensa que el sushi, por ejemplo, es una comida light o ligera, siendo todo lo contrario, con muchos hidratos y demasiada sal.
Cereales
Los cereales, sobre todo los que compras en el supermercado tienen altos niveles de azúcar por eso no se recomienda un consumo en exceso. Existen alternativas como la avena que tienen un mayor aporte de proteína y menos azúcares.
Legumbres
Las legumbres como los garbanzos, las alubias o las lentejas contienen sobre todo hidratos de carbono. Son alimentos que debes consumir en cualquier dieta rica y variada, pero con moderación, ya que engordan si se consumen en exceso.
Zumos de frutas envasados
Puede que pienses que los zumos envasados como son fruta son muy saludables, pero no lo son. La mayoría de ellos llevan un porcentaje mínimo de fruta y muchísima azúcar. Debes evitarlos a toda costa, es mucho mejor que prepares tus propios zumos en casa.
Palomitas de maíz
Las palomitas son un snack muy saludable, pero ¡ojo! con las palomitas del cine, la sal y la mantequilla aumentan sus calorías hasta niveles insospechados. Mucho mejor que las prepares tu mismo en casa con una palomitera, en el microondas o en la sartén, evitando el exceso de aceite y sal.
Además de éstos, podríamos hablar de las patatas, el huevo y algunos otros alimentos que a priori puedes creer que puedes comer sin límite, pero que como con cualquier cosa en exceso no es saludable. Por supuesto son alimentos mucho más sanos que los procesados, pero recuerda consumirlos siempre en cantidades adecuadas.
“Friki” de lo green y saludable, enganchada a fitboxing, a mis entrenamientos en el gym y a los paseos con mis dos bulldog francés. Podemos charlar largo y tendido de cocina saludable, realfooding y vida activa.
Hola,
Por cosas así luego en el gimnasio ves gente comiendo un snack artificial lleno de azucares antes que un plátano.
Me pregunto si aún con menos calorías, algo creado de la “nada” será mejor que algo natural como una fruta.
¿Qué opinas de la dieta Low Carb High Fat?
La recomiendan mucha gente contra incluso contra la pandemia del siglo, la diabetes.
Es precisamente una dieta contraria al azucar/glucosa.
No mira ni mucho menos las calorias sino de mantener la producción de insulina a ralla mediante alimentos ricos en grasa en contra de los que nos suben la insulina. Da cosa por toda la info contraria a las grasas que llevamos metida, la verdad.
Te comento porque yo la probé por quitarme carbohidratos debido a un tema de dolores estomacales achacados a ataques de hambre y sin quererlo adelgacé cuando no era la intención. Controlando la curva insulinica parece ser que esos ataques de hambre remitieron.
Lo pregunto porque veo similuitud en tus alimentos propuestos entre azucares y calorias pero obvias su respuesta en la curva insulinica.
Por ejemplo los huevos no dispararían esa curva.
Yo me hinche a huevos y te aseguro que adelgacé aunque no fuera ni mucho menos la intención.
Creo que hablar de alimentos dentro de una dieta tendría más coherencia y sentido para el lector que una simple lista como has hecho.
Saludos
Ay…!!!! Cuanta desinformación y daño se hace a la nutrición cuando se escribe sin suficiente idea!!
Según mi médico de digestivo,no debo comer, ni lechuga, ni tomate, ni pepino, ni coliflor,tampoco ninguna fruta que tenga pepitas, Poco pAN en las comidas, biscotes en el desayuno con un baso de leche desnatada,a media mañana un fruta o dos si son pequeñas, la comida de primero verdura cruda, dos días puedo comer pasta cocida sin componerla más que una poca sal y unas gotas de acíte de oliva, La ración siempre a la plancha,y fruta, por la tarde puedo tomar café con leche descremada y por la noche verdura cocida, y de ración bien un huevo cocido o en tortilla, o jamón cocido York, el desayuno dos biscotes y 200 gramos de cafe con lehe descremada. Eso si, ANDAR Y DOS LITROS DE AGUA, NO ADELGAZO Y ME ABURRO MUCHÍSIMO, Y NO ADELGAZO. y no estoy mejor de mis DIVERTICULOS
vaya porqueria de articulo
[…] el weblog serendippias, Esther de Alvaro del Caño, señala a 10 alimentos, que sí son saludables, y sin embargo, cuenta […]
He llegado aquí por casualidad, y es la mayor mierda que he leído en mi vida,supongo que no eres nutricionista o médico o nada relacionado con la CIENCIA de la salud y solo una «friki de lo green», me parece muy fuerte que digas que quites de tu dieta algo tan necesario como las legumbres, o los frutos secos, el plátano??? hola? infórmate un poco, pero con algo de valor científico y rigor. Que miedo leer estás cosas.
LOCOS
Es una tortura leer este artículo por culpa del banner flotante
Has dado en el sitio con este post , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .
Todo tipo de aceite en exceso es malo para la salud. Gracias a los avances de la tecnología se están desarrollando nuevos aparatos de cocinas mucho más saludables, tal es el caso de las freidoras sin aceite que cocinan los alimentos sin usar casi aceite lo que les convierte en un aparato de cocina saludable, en esta web pueden encontrar información adicional sobre el producto
https://freidorasinaceitemejor.com
pues mejor solo come pan y bebe agua y tedejas todo lo demas aun lado.
[…] o se acentuarán. Como sabes, y si no lo sabes te lo vamos a contar, existe una serie de alimentos que son saludables pero que engordan más de lo que crees por un lado, y por otro, alimentos que realmente engordan y que además no son […]